
Pruebas de videoconferencias
Aula para realizar pruebas de videoconferencias con los docentes del Master en discapacidad, autonomía personal, y atención a la dependencia

Aula de prácticas
Junto a la docencia presencial y virtual, el Máster cuenta con un PROGRAMA DE PRÁCTICAS, con carácter extracurricular y voluntario para los alumnos que lo soliciten en entidades del sector de la discapacidad y de la dependencia (asociaciones de personas con discapacidad, residencias, unidades de estancias diurna, empresas de ayuda a domicilio,…), con una duración mínima de un mes y máxima de tres meses (entre 80 y 240 horas) adaptándose al perfil profesional y a la provincia que más le interese al alumno/a, y en función de la disponibilidad/necesidad de las entidades colaboradoras en el programa de prácticas.

Aula sobre manejo del campus virtual
El objetivo de este Aula es que el alumno pueda familiarizarse con la plataforma a fin de poder conocer los recursos que le proporciona ésta para realizar sus estudios de forma online.

Modulo I.- La autonomía personal: La discapacidad y la atención a la dependencia

Módulo II. Procedimientos administrativos y judiciales relacionados con la discapacidad y la dependencia.
Este Módulo, tiene por objeto el análisis de la evolución operada en la normativa que regula procedimientos relacionados con el reconocimiento y las prestaciones en materia de discapacidad y dependencia en España adaptándose al profundo cambio en la forma de entender la discapacidad establecido en la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad. Asimismo se realiza el estudio del procedimiento de valoración de las personas en situación de dependencia, el cual aunque regulado en Ley 39/2006, encontramos una gran dispersión normativa por las competencias que en la materia, se asignan a las CCAA.

Modulo III. Recursos y prestaciones para la promoción de la autonomía
Este módulo se centra en el estudio de distintas figuras de protección social articuladas específicamente para atender a las personas con discapacidad y en situación de dependencia, tanto en la legislación civil, penal y fiscal como en la legislación sectorial. Asimismo, se realiza un estudio del procedimiento de elaboración del PIA

Módulo IV. Políticas sectoriales sobre discapacidad.
En este módulo se hará un acercamiento a las diferentes políticas sectoriales sobre discapacidad que se están llevando a cabo, recordando que siempre se producen desde una perspectiva exigente de derechos humanos

Módulo V. Hacia una sociedad inclusiva

Módulo VI. La articulación de la discapacidad en el Tercer Sector
Esta asignatura, pretende un acercamiento a la dimensión institucional y socioeconómica de las Organizaciones del Tercer Sector

Trabajo fin de Máster
Aula habilitada para el desarrollo del Trabajo Fin de Máster, simultáneo al desarrollo de las asignaturas restantes del Máster