Curso de formación para profesionales de la psicología asociados/as al servicio de atención psicológica grupal con mujeres en situaciones de ruptura y dependencia emocional, en los centros provinciales del IAM y en los centros municipales de información a la mujer y servicio de atención psicológica grupal con mujeres para la autonomía y el empoderamiento, en los centros provinciales del IAM y en los centros municipales de información a la mujer en el ámbito de Andalucía.

PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN PARA LA ATENCIÓN PSICOLÓGICA GRUPAL A MUJERES EN ANDALUCÍA - 1

PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN PARA LA ATENCIÓN PSICOLÓGICA GRUPAL A MUJERES EN ANDALUCÍA - 1

Objetivo General:

Dominar los conocimientos y herramientas necesarias para la participación como psicóloga en el Servicio en los Centros Provinciales del Instituto Andaluz de la Mujer.

Objetivos Específicos:

1. Conocer las tareas y técnicas de intervención psicológica propuestas y sugeridas para la consecución de objetivos terapéuticos según la modalidad de intervención.

2. Conocer la aplicación informática TPG-SIAM (Tratamiento Psicológico Grupal- Sistema Integral de Atención a las Mujeres)

3. Conocer la documentación (documentos de seguimiento y evaluación) y los procedimientos internos de gestión del Servicio.


PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN PARA LA ATENCIÓN PSICOLÓGICA GRUPAL A MUJERES EN ANDALUCÍA -2

PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN PARA LA ATENCIÓN PSICOLÓGICA GRUPAL A MUJERES EN ANDALUCÍA -2

Objetivo General:

Dominar los conocimientos y herramientas necesarias para la participación como psicoterapeuta en el Servicio en los Centros Provinciales del Instituto Andaluz de la Mujer y en los Centros Municipales de Información a la Mujer.

Objetivos Específicos:

1. Conocer las tareas y técnicas de intervención psicológica propuestas y sugeridas para la consecución de objetivos terapéuticos según la modalidad de intervención.

2. Conocer la aplicación informática TPG-SIAM (Tratamiento Psicológico Grupal- Sistema Integral de Atención a las Mujeres)

3. Conocer la documentación (documentos de seguimiento y evaluación) y los procedimientos internos de gestión del Servicio.


VALORACIÓN DEL RIESGO A MUJERES VICTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO

VALORACIÓN DEL RIESGO A MUJERES VICTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO

Objetivo General:

Mejora y reciclaje de las profesionales componentes de los grupos de intervención a victimas de violencia de género que integrantes del servicio de UTE de Fundaciones, mediante la formación en materia de valoración del riesgo en la victima.

Objetivos Específicos:

1. Profundizar en aquellos factores de riesgo de de protección de los que pueden disponer la victima.

2. Conocer los principales instrumentos de evaluación del riesgo de violencia contra la pareja en España




ATENCIÓN PSICOLÓGICA A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO: ABORDAJE DESDE LAS TERAPIAS CONTEXTUALES

ATENCIÓN PSICOLÓGICA A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO: ABORDAJE DESDE LAS TERAPIAS CONTEXTUALES

Objetivo General:

Mejora y reciclaje de las profesionales componentes de los grupos de intervención a víctimas de violencia de género que integrantes del servicio de UTE de Fundaciones, mediante la formación en materia de valoración del riesgo en la víctima.

Objetivos Específicos:

1. Profundizar en aquellos factores de riesgo de de protección de los que pueden disponer la víctima.

2. Conocer los principales instrumentos de evaluación del riesgo de violencia contra la pareja en España


Curso introductorio

Curso introductorio

El objetivo de este Curso es que el alumno pueda familiarizarse con la plataforma a fin de poder conocer los recursos que se utilizarán para realizar los estudios de forma online. 

Durante esta semana estará disponible este breve Curso introductorio sobre el manejo del campus y la metodología de formación del posgrado en que se ha matriculado, y el próximo viernes, 30 de noviembre iniciaremos el primer módulo del Máster en psicología jurídica y forense.